Es importante obtener información sobre hipotecas de varias instituciones de crédito o de corredores. Sepa cuánto puede pagar como pago inicial y averigüe todos los costos del préstamo. No es suficiente estar enterado de la mensualidad o de la tasa de interés únicamente. Solicite información sobre el mismo monto de préstamo, su plazo, y el tipo de deuda para que pueda comparar las cifras.
Es importante obtener la siguiente información de cada institución de crédito o corredor:
Solicite una lista de las tasas de interés actuales en cada institución financiera y del corredor y pregunte si las tasas que le han cotizado son las más bajas de la semana o del día.
Pregunte si la tasa es fija o ajustable. Tenga presente que cuando las tasas de interés en un crédito ajustable suben, generalmente también sube la mensualidad.
Pregunte sobre la tasa anual de interés (APR, por sus siglas en inglés), la cual no sólo comprende la tasa de interés, sino que también incluye los puntos, costos de corredor, y ciertos cargos de crédito obligatorios adicionales, expresados como una tasa anual.
Los puntos son cargos pagados a la institución de crédito o corredor por el préstamo y a menudo están conectados a la tasa de interés. Generalmente, en cuanto más puntos se paguen, menor será la tasa de interés. Busque información en su periódico local sobre las tasas y puntos que se están ofreciendo en el mercado en ese momento. Solicite una cotización de los puntos en dólares y no sólo la cantidad de puntos para que sepa realmente cuánto tendrá que pagar.
Un crédito hipotecario a menudo contiene muchos cargos, como por ejemplo, cargos por iniciar o colocar el crédito, cargos del corredor, costos operacionales y de liquidación y cargos por cerrar el trato. Toda institución de crédito o corredor debe darle un estimado de sus cargos. Muchos de estos cargos son negociables. Algunos se pagan al presentar la solicitud de crédito (como en el caso de cargos de solicitud y valuación) y otros al cerrar el trato. En ciertos casos, usted puede pedir prestada la cantidad necesaria para pagar estos honorarios, aunque de esa forma aumenta la cantidad del préstamo que recibirá y como consecuencia, los costos totales. A veces, se pueden encontrar préstamos “sin cargos,” pero generalmente estos tienen tasas de interés más altas.
Pago inicial y seguro hipotecario privado
Ciertas instituciones de crédito requieren un pago inicial del 20 por ciento del precio de compra de la vivienda. Sin embargo, actualmente muchas instituciones ofrecen préstamos que requieren menos del 20 por ciento a veces tan sólo el 5 por ciento para préstamos convencionales. Cuando no se efectúa un pago inicial del 20 por ciento, la institución financiera generalmente requiere que el comprador obtenga un seguro hipotecario privado (PMI, por sus siglas en inglés) para proteger a la institución en caso de que el comprador no pueda pagar. Cuando hay programas gubernamentales de asistencia disponibles, como el FHA (Administración Federal de la Vivienda), VA (Administración de Veteranos), o de Servicios de Desarrollo Rural, es posible que el pago inicial sea considerablemente menor.